PROGRAMA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Visión
La visión
del Programa de Educación Especial es el ofrecimiento de una educación pública,
gratuita y apropiada a todos los estudiantes identificados con necesidades
especiales según establecen las leyes federales y estatales vigentes: Ley
108-446 y la Ley 51 del 1996.
Misión
La misión
del Programa de Educación Especial es la localización, registro, evaluación e
identificación de todos los niños y jóvenes con impedimentos o posibles
impedimentos de tres a veintiún años de edad. Tiene la responsabilidad de la
determinación de elegibilidad de éstos para recibir servicios de educación
especial y de esta forma asegurar la provisión de servicios educativos,
servicios relacionados y de apoyo en el ambiente menos restrictivo, en aquella
ubicación donde puedan atenderse mejor las necesidades particulares del niño,
manteniéndose a su vez, lo más cerca posible de los estudiantes sin
impedimentos. Esto aplica todos los que resulten elegibles.
El programa
de Educación Especial presenta el proceso de enseñanza como uno por excelencia
constructivista. La atención va dirigida hacia el alumno, el maestro es el
mediador y facilitador del aprendizaje. El programa ofrece asistencia
individualizada en las destrezas del P.E.I. a cada estudiante y trabaja con el
rezago académico en las materias académicas regulares y en todas aquellas áreas
en que el estudiante presente dificultad.
Objetivos:
- Proveer servicios educativos y relacionados de calidad de acuerdo a las necesidades individuales de nuestra clientela.
- Desarrollar un programa de capacitación de personal que llene las necesidades de adiestramiento de aquellos que ofrecen servicios educativos y relacionados a los estudiantes elegibles.
- Promover la participación activa y sistemática de los padres en la toma de decisiones relacionadas con los servicios educativos de sus hijos.
- Coordinar y colaborar con otras agencias para la prestación de servicios integrales.
- Mantener un sistema de recopilación de información estadística.
Funciones
Principales:
- Establecer e implantar las normas,
procedimientos y política pública que rigen la prestación de los servicios
educativos integrales a niños y jóvenes con impedimentos entre las edades
de 3 a 21 años inclusive.
- Hacer disponible los servicios educativos y
relacionados a los niños y jóvenes con impedimentos que se determinen
elegibles de acuerdo con su Programa Educativo Individualizado (PEI).
- Mantener un Registro Continuo Central,
confidencial y actualizado de los estudiantes con impedimentos.
- Proveer los equipos y servicios de asistencia
tecnológica para el logro de los objetivos educativos en el PEI del
estudiante.
- Establecer los mecanismos que garanticen un debido proceso de ley a los niños y jóvenes con impedimentos.
0 comentarios:
Publicar un comentario